El peinador de la reina: la belleza e importancia artística del Renacimiento español. A cargo de Maria Isabel Puerto Fernández.

Sinopsis
El Peinador de la Reina de la Alhambra en Granada es una estancia localizada en la parte superior de la torre nazarí Abu–l–Hayyay. Sus muros fueron pintados al fresco entre 1539 y 1545 por Julio de Aquiles y Alexander Mayner, artistas con procedencia italiana, mostrando un exquisito programa iconográfico adaptado a los gustos cristianos y con lenguajes pictóricos renacentistas de influencia rafaelesca cargadas de significados que aluden a las cualidades del Sacro Imperio Romano Germánico. Estas pinturas son consideradas como uno de los conjuntos artísticos más representativos del Renacimiento español por su riqueza pictórica y por su calidad artística e iconográfica. Sin embargo, diversos factores a lo largo de la historia han afectado al deterioro e incluso desaparición parcial de parte de los frescos.
Un lugar profundamente desconocido eclipsado por el palacio de Carlos V y por el conjunto nazarí de la Alhambra.
Isabel Puerto Fernández nos acercó a Vinaròs «El peinador de la reina de la Alhambra de Granada». Una conferencia en la que quedó latente los jóvenes talentos que existen en España sobre investigación en materia de patrimonio y la evidencia de la poca financiación para tal fin.
Més activitats:

CONFERÈNCIA La moda: la influència del poder els canvis socials i l’economia en la indumentària de les dones
Conferència de Conxita Solans. La moda: la influència del poder els canvis Leer más

CONFERÈNCIA SOBRE LES PINTURES FINGIDES DE L’ARXIPRESTAL A CÀRREC DEL RESTAURADOR MARCOS ROCA
CONFERÈNCIA SOBRE LES PINTURES FINGIDES DE L’ARXIPRESTAL A CÀRREC DEL RESTAURADOR MARCOS Leer más

Quan l’art surt de les galeries i els museus. Oriol M. Cateura
Quan l’art surt de les galeries i els museus. Oriol M. Cateura. Leer más